Filosofia barata | ParidasMentales Filosofia barata: ParidasMentales ParidasMentales: Filosofia barata

21.1.07

Filosofia barata

Nos pasamos media vida intentando entenderla y la otra mitad maldiciendo no haber aprovechado mas el tiempo que hemos vivido y para colmo nos permitimos el lujo de filosofar sobre este juego más simple que el mecanismo del Chupa-Chups, con la única complicación de jugar al juego inventándonos reglas más absurdas todavía que el mismo juego. Vamos que si no nos satisface la simplicidad de lo más simple pues lo complicamos con unas reglas por allí, unas normas por allá , constituyendo incluso jueces que vigilan el estricto cumplimiento de cada una de ellas, ,no vaya a ser que alguien se las pase por el forro de la entrepierna y sea más feliz que el resto.

Pues en estas nos encontramos cuando recibimos algún mazazo bajo nuestra línea de flotación existencial y solo se nos ocurre pedir el libro de reclamaciones, maldecir al cielo por su intromisión, por todo lo contrario o falta de celo, dejándonos desamparados en esta jungla de pocas fieras y tantos idiotas idiotizados con sus normas, usos y costumbres. Que seguro alguien tiene que tener la culpa de todo cuanto nos ocurre, pero solo de lo malo, lo bueno es gracias a nuestro saber hacer, a nuestra estrella o simplemente gracias a nuestra fortuna. Y así nos inventamos frases grandilocuentes, sentencias efímeras o clases magistrales con las que seguir filosofando o contra filosofando.

Que “Dios aprieta pero no ahoga”, aunque como yo he llegado a reclamar “joder y no ve que estoy azul celeste”. O mejor, “no hay bien que por mal no venga”, vamos que si sufres una colitis por lo menos pierdes unos kilos. “Después de la tormenta viene la calma” si no te has ahogado en medio de tanta tempestad. “Lo que bien empieza bien acaba”, pues baya tela si nacemos para terminar en una caja de pino, para lo cual yo invierto los términos según conveniencia y al menos me imagino a que atenerme. Y así podría seguir refiriendo frases hechas aunque nadie sabe quien ha sido el cerebrito que parió tamañas sentencias.

Sinceramente creo que no es más que un intento por justificar nuestra incapacidad de asumir que esto de vivir la vida no es más que eso, vivir sin buscar demasiado sentido a nada que no sea palpable y aprovechar cada minuto como si fuera el último. Que no intento llamar a la rebelión de los sentidos aunque me encantaría que estos mismos sentidos se nos revelasen tal cual, sin tanta letrería ni filoso-nofiable. Digo yo.

No hay comentarios: