...Guacamole | ParidasMentales ...Guacamole: ParidasMentales ParidasMentales: ...Guacamole

9.9.07

...Guacamole

Por quitar ideas de la cabeza, escapar un poco de todo, evadirme aún estando muy con los pies en el suelo y evitar pensar demasiado en todo, este fin de semana me he dedicado a recopilar recetas e incluso, llevarlas al fogón, elaborarlas y darme el festín con los resultados, que no es por nada, han resultado de lo mas exquisita y variadas.

Por ejemplo, aquí te dejo una de las recetas rescatadas, descritas, elaboradas y como no, saboreadas. “Guacamole” o salsa espesa de aguacate para acompañar algunas carnes y otros aperitivos, al gusto... Ya sabes, tu mismo!!

Ingredientes:

2 Aguacates
1 Cebolla
1 Tomate bien rojo
1 Limón
Sal
Aceite de Oliva

También se puede añadir Cilantro(1) y Tabasco.

Elaboración: (5 minutos)

Se pela el aguacate.(2) Una vez pelado, lo cortamos y le quitamos el hueso. Lo echamos en el vaso de la batidora. Pelamos el tomate y picamos la cebolla, añadiéndolo todo al vaso de la batidora. Añadimos al gusto sal, aceite de oliva (3) y, si lo deseas, un poco de tabasco y el cilantro bien picado. Se añade el zumo de medio limón, que además de darle un punto de sabor estupendo, por sus propiedades antioxidantes, nos permitirá conservar en la nevera la salsa sobrante sin que se eche a perder.

Batimos todo hasta que adquiera la consistencia deseada y listo.

Esta salsa es ideal para acompañar las quesadillas o los doritos, los que vienen sin ningún sabor. Es muy fresca y sabrosona, aunque eso si, de noche puede resultar un poco fuerte.

(1) Cilantro, coriandro o culantro es una hierba anual de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas), de tallos rectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del sudeste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas. En algunos países se lo conoce como perejil chino o japonés.
(2) Un truco para pelarlo sin que se quede medio aguacate pegado a la piel es darle un suave "masaje" con los dedos o rodarlo un poco por la mesa para que la piel se desprenda más fácilmente. Si se hace bien, conseguiremos pelar el aguacate como si fuese una mandarina.
(3) Con el aceite no conviene pasarse ya que se le echa tan solo por el sabor. El aguacate es una fruta muy grasa y no conviene convertir la salsa en un engrudo
...

No hay comentarios: