Que doy mas vueltas... | ParidasMentales Que doy mas vueltas...: ParidasMentales ParidasMentales: Que doy mas vueltas...

28.3.12

Que doy mas vueltas...

...que un caramelo en la boca de un niño!! Como decía mi Madre.

Son aproximadamente las 4,30 de una ventosa y preciosa madrugada recibiendo de nuevo la visita de "la agustina(1)" -o angustia para los más- a estas horas y con el peso de algunas noches, de nuevo(2), sin descansar, ni dormir, ni poder estar demasiado tempo sobre el catre...que me da que pierdo el tiempo...y no puede ser!!

Ansina(1) que "me da por meditar" y "conclusionar(1)" cuestiones pendientes de desbastar -proceso para lograr superficie mejorada o comer material para dejar en medida-. Esto es. Para no perderme "entre los brazos secos de la agust
ina" que te decía antes, siempre con pesimismo como guardaespaldas y el negro como color de fondo. Pues que te decía que, para no perderme entre sus brazos ajados ni lamer de sus pechos secos y de leche agria, me levanto del catre y ya con cigarrito entre los labios, sin encender, que es de plástico, hago una lista e aquellas cosas banales, sin importancia o carentes de sentido -por no perderme en el filosofeo(1)-, mientras se calienta el primer café con leche, y agua, -por ahorrar-.
En este caso, en esta ocasión, me dio por sonsacar las tripas a cuanto estoy observando de mi
cotidiana cotidianidad, el regreso a las aulas -cuando las circunstancias me lo permiten- o el resultados de la última cita con las urnas, aquí, en Andalucía -mi segundo encuentro con éstas- y, ahora, te paso a contar mis conclusiones, -que ya se que para qué, si te impor
ta tanto como a mi el caso-, pero igual creamos una discusión fructífera. O no:

Sobre "mi regreso a las Aulas". Situación. Matriculado en un curso de dos años en un centro local de FP "intentando cursar" un Grado Superior sobre cosas del metal, los tornos y fresadoras. concretamente se llama d forma rimbombante "Programación de la Fabricación Mecánica". Ahí es na!! Teniendo en cuenta que, cuando Franco era Cabo, ya cursé un curso también de FP, en el mismo centro local, pues creo tener un marco comparativo o punto de partida de cuanto recuerdo de aquellos días y lo que me he encontrado en estos días, y la conclusión, la mía, es que la cosa a cambiado, a peor, con creces.

1º Por la edad de los aprendedores/as, o mejor, la madurez o carencia de esta -que lo cortes no
quita lo valiente-, encontrándome con una especie nueva de descerebrados infantiloides -el 90% de los especímenes- más atentos a sus coches y motos que de centrarse donde se encuentra, en superar los exámenes, por las notas, que en aprender. Igual es el remanente de tanto desempleo juvenil, pero vaya tela. Por no mencionar de la cultura general de estos,
el dominio del idioma o las formas, al mas puro estilo del ganado en estampida. Comienzo a comprender -que no entender- los cambios de la RAE -Real Academia Española de la Lengua- el diccionario y sus nuevas incorporaciones o las nuevas, eliminadas otras, reglas ortográficas. A este paso seremos nosotros, los más mayores, los que cometeremos las faltas ortográficas... que hasta uno de los profesores prefirió cambiar un termino que escribía en la pizarra por no saber como se escribía el que pretendía -adhesivo--- con "h" o sin "h" intercalada?...- no me lo podía creer. Acabo por escribir "pegamento".

2º Después de comparar, no solo con la FP de decenios atrás, también con "las miles de horas"
que he pasado en cursos -4 concretamente- de FPO y FPE. En este centro, al menos, y no generalizo, pero, por cuanto he podido comprobar, ya no disponemos de maestros que enseñan un oficio o profesión, -como las siglas indican Formación Profesional- basándose en la experiencia, la
profesional, la adquirida al cabo de años, mejorada con cursos de la cosa didáctica. Ahora se dispone de "profesores", con titulación universitaria -en algunos casos creo que recién salidos de la universidad-, ingenieros de la cosa o materia, que en algunos casos imparten hasta tres
asignaturas y sin puñetera idea de como compartir sus conocimientos o hacerlos "mas tragables" para el nivel "de los aprendientes". Que no pongo en duda el saber de estos
profesores, pero en la FP lo que se necesitan son profesionales de las profesiones que se pretenden enseñar en lugar de tanto técnico con tanto manejo de su argot que además, están mas atentos de cumplir el programa dispuesto por la consejería que de enseñar lo que toca y, en todo caso, ser capaces de buscar herramientas alternativas para hacerlo llegar al alumnado. Te podría contar cada anécdota... Como preguntar sobre un tratamiento del metal, a todo un ingeniero y, como respuesta recibir una agachada de cabeza y remitirme al que se supone "maestro" del curso... que el si tiene experiencia en la cosa!! Je!!

No valoro ni comento nada sobre la categoría personal de los protagonistas de la cosa, que en
algunos casos, teniendo en cuenta "el ganado que lidiar", hasta miedo!!

3º ¿Donde co...o están los libros de texto?¿Quién ha ordenado eso de
las fotocopias, previo pago?¿No han oído hablar del problemas con los árboles y el papel?¿No tienen suficiente con el pago de la matrícula?.¿Donde se consulta al cabo de los años? Lo cierto es que NO TENEMOS, -o al menos en este centro no se usan en este curso-, LIBROS DE TEXTO SOBRE LAS MATERIAS O ASIGNATURAS, excepto en una que llaman F.O.L. -formación para la orientación laboral ¿?-. Al preguntar el motivo, me dicen, a regañadientes, que no existe un libro que recoja toda la materia a tratar. Que se trata de que el alumno no se gaste más dinero :0, dado la situación. ¿Y para qué está el dinero de la beca que se concede desde Educación? Aunque la paguen tarde o nunca... No me jo...as!! Al mes mas euros que si comprásemos un solo libro que recogiera todo el temario. O no?

Lamentablemente, con esto de las fotocopias, no tengo un texto que estudiar, ni consultar y ponerme al día en las asignaturas que me tocan y que, por razones ajenas a mi voluntad, no puedo seguir en vivo tanto como quisiera. Así que tiro de donde puedo, Internet, cuando me puedo conectar -"rebuscando señales ajenas, que todo hay que decirlo-.

En otros tiempos, los delineantes, mecánicos y soldadores "salíamos de ese centro", con un título -desprestigiado y válido para casi nada-, pero con "la dureza en el dedo" por el uso del tiralíneas y más conocimientos o prácticas, horas de mesa de dibujo sobre el papel vegetal, que incluso los arquitectos técnicos. Con las uñas sucias de la grasa y el sonido de un motor perfecto en el oído. Con tantas horas de soldadura que ya los ojos ni se afectaban por mirar al sol. -Exageración andaluza- Sabíamos tanto como nuestros "maestros" nos habían enseñado y trasladado desde su experiencia y conocimientos y, al llegar al puesto de trabajo -...Puesto de trabajo?...eso me suena de algo...pero ahora...no caigo...que era eso?- conocíamos cada herramienta, sus usos, manejos, argot profesional, "trucos" y costumbres. Además, aquellos maestros, seguían siendo con los años un contacto e incluso amigo, con quién contar en caso de dudas o con quién celebrar los años ya trabajados... -trabajo?...de que me suenaaaa... me cachis-

Ahora "se sale" del curso con una ligera idea sobre muchas de las cuestiones tratadas, con las ganas de un toro que abandona el chiquero y el alivio por saber que nunca más -ja!!- volverán a esas aulas - como yo...ahora-, ni volverán a ver a esos "profesores, metódicos enseñantes".

Conclusión. Menos técnicos y mas Maestros. Menos fotocopias y mas libros de la cosa. Mas horas de taller y menos cuestiones baladís, que para eso están las máquinas y ordenadores. Menos Programación Oficial, "programados" desde los despachos de consejerías tecnócratas y mas adecuación a los que realmente se necesita, en cada caso!!. Más exigencias en las formas y mas, pero que mucha mas, exigencia en el método!

... Y ya está, que comienza a amanecer y, a pesar del levante, voy a subir a la azotea para ventilarme un poco y ver como sale el sol que nos toca hoy!

(1) En estas letrerías comprobarás que existen "muchos palabros", al mas puro estilo de letrerías y "Aloñadas" -con cariño- sin que se traten de errores ortográficos o "meteduras de pata" o patadas al diccionario de la lengua esta, la nuestra. No están registradas pero, antes de hacer uso de ellas, te ruego un aviso o una leve mención...por el esfuerzo!!...
(2) Acudí al servicio médico de la Sanidad pública, recientemente derecho recuperado, y me recetó unas pastillas milagrosas que me permitían dormir e incluso descansar. Pero el mejunje se acabó y me da miedo acabar como drogata en busca de la dosis, además de preferir gastar lo que cuestan en el pan de la semana...O no? Pues eso!!

....Joder que sale "Mariano" -popularmente sobrenombre al Sol- y yo todavía con el culo dormido!!

No hay comentarios: