Esta mañana, cuando pude conectar este tiesto a la red, que ya debiere estar de baja... -dicho sea de paso- no pude por menos que lamentar la poca comunicación que, gracias a estas herramientas, inventadas por el mismo diablo o puede, incluso, que subvencionadas por los gobiernos, existe entre los humanos... y me refiero a las personas humanas!!
"Mexplico".
Desde cuando no asistes a un foro, de los de verdad, de aquellos en los que se participaba de viva voz o a pleno grito? Desde cuando no asistes a una mesa redonda? A una conferencia o clase magistral? Desde cuando no hablas con cualquier desconocido, o simplemente lo haces eso que se hacía antes por desear un buen día. Sin necesidad de los putos emoticonos o simbología inventada por quién sabe quién?
Pues para colmo, echando de menos na conversación, aunque sobre temas absurdos o superfluos y reflexionando sobre la falta de comunicación entre las personas, para colmo recibo ese estúpido mensaje del "faceebook" o "caracartón", que prefiero llamar, con la chorrada del mensaje o "invitación al evento o comentario en "el muro"?... marditos roedores!! que gritaba un buen amigo...
Mensajes chorras, algunos con buena intención, sin ser conscientes de estar haciendo el juego a los muchos anuncios que tienes que sortear hasta llegar a esa chorrada. Invitaciones a eventos que nunca llegas a entender o saber donde o cuando se celebran por aquello del ahorro en el número de caracteres. Comentarios en el muro?? Coño que si espero un mensaje en muro alguno me voy a Jerusalem, me meto entre los creyentes y busco el papelito a mi nombre... ¡Que ya está bien joder!
Así que, después de meses sin entrar en la web esa de "caracartón", por saber que coño hacer para borrar esa recepción de mensajes o aviso alguno, me encontré con lo mismo de siempre. Gentes, buenas gentes seguro, incapaces de comunicarse cara a cara, reivindicando luchas ajenas que ni siquiera saben si son ciertas, publicitando sus propias vidas con imágenes -incluyendo niños, que creía prohibido-, intentando dejar la frase del siglo o haciendo chistes fáciles sobre problemas reales... por no hablar de esas pobres que "se prestan para todo" y luego lamentan la burla y el chiste fácil.
Francamente, me ha dado pena -tal cual, pena- del engaño en el que vivimos constantemente gracias a esas plataformas que, la gran mayoría, ni siquiera saben para que sirve realmente, mientras sus gestores, ya con películas al uso, ya con la publicidad forzosa y la inevitable propaganda al caso, nos invitan a participar en sus juegos en los que solo ellos salen ganando. O piensa! Ganancias por publicidad ajena, por direcciones de correo electrónico, por anuncios, por datos personales e incluso, seguro, por las ideas que saben sacar de esos otros que cuelgan las suyas.
Por no hablar de las mentiras que nos queremos tragar sobre lo bueno de esas redes sociales, cuando en realidad todos tenemos miedo del uso que pueden hacer de nuestros datos personales o de lo que, en un momento de cabreo podemos llegar a decir... "en eso del que estas pensando". Y no menciono los grupos de esos que se creen creativos, creadores de tendencias o graciosos, casi siempre jóvenes aún con la fontanela abierta, que se dedican a burlarse de todo y todos aprovechando su anonimato tras la pantalla de casa... ejemplo? el escarnio sobre una anciana y su obra, seguro, con la mejor intención, para lograr que esos desalmados de burlen de su intento voluntario, precisamente los que seguro no saben ni lo que significa el voluntariado.
Nos quejamos que nuestros niños y jóvenes pierden media vida entre teclas "chateando con desconocidos", sin temor a sus verdaderas intenciones. Nos quejamos que nuestra juventud no sabe escribir, cometiendo faltas de ortografía y les permitimos acceder a esas redes donde, prima el número mínimo de caracteres utilizados para expresar, encima, chorradas... Así nos estamos!
Al final, solo se trata de evitar la comunicación real, la de siempre, el apretón de manos, el contacto físico de un buen abrazo, la verdad a través de una mirada o un gesto, la reunión de amigos de verdad -aunque yo no tenga- a los que cuentas y a los que escuchas. Se trata de conocer gentes de verdad, compartir ideas, gestar batallas contra injusticias reales, ayudar y ayudarnos aprendiendo del que sabe o compartiendo nuestro saber y, sobre todo, sabernos rodeados de otros seres humanos para recordarnos quienes somos, que hacemos, que queremos y donde estamos.
A los que siguen sumando amigos comparando la cantidad, en lugar de la calidad, a los que siguen sumando "seguidores" en lugar de buscar caminos que seguir juntos, paso a paso. Los que siguen escribiendo en muros de mentira o dejando patente "sus gustos". esos que "dejan" mensajes que nunca llegar a leer, los respeto. Pero que no me sigan mandando mas mensajes para obligarme a entrar en esas redes asociales. Si me quieres decir algo, ya tienes mi número de móvil o la dirección, aún, de donde vivo. Si quieres verme, nos veremos. Si quieres mi apoyo, cuéntame... cara a cara... te acuerdas, hablando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario