Camino de Santiago 1 | ParidasMentales Camino de Santiago 1: ParidasMentales ParidasMentales: Camino de Santiago 1

1.10.06

Camino de Santiago 1


Pues cierto es que en eso estamos, preparando nuestro “Camino de Santiago”. Ya visitando sitios Web que nos acerquen al camino, asociaciones, requisitos, planos, consejos y muchos más datos de los que, a pesar del tiempo que aún dista hasta el primer paso, podremos llegar a comprobar.

En estos casos es cuando uno se da cuenta de lo grande de la Red. Desde páginas oficiales hasta la última asociación de peregrinos pasando por asociaciones de consumidores o la misma Xunta que de una u otra forma nos acercan este Camino a todos los rincones del mundo. Para nosotros ha sido todo un descubrimiento poder compartir este camino antes incluso de tan siquiera calzar las botas.

Aún no tenemos decidida la ruta aunque sabemos que sea cual sea ésta, llegaremos al final, sabiendo que nuestro camino se iniciará ya al salir de casa con las ganas de comenzar a caminar ese mismo camino, paso a paso, vivencia a vivencia recogiendo cada experiencia para guardarla en nuestra memoria, como un souvenir, para el resto de nuestras vidas. Cuantos participamos en este proyecto estamos motivados por unas u otras razones, desde espirituales hasta las ganas de aventuras o simplemente conocer eso que tanto hemos oído hablar, pero en cualquier caso ya hemos aprendido a respetar las motivaciones de cada uno.

Además, aún en la distancia de la fecha para comenzar, ya nos está reportando buenos momentos de camaradería y, porqué no reconocerlo, una razón para encontrarnos con otras gentes que nunca imaginamos podríamos compartir ni siquiera una misma mesa en torno a mismo objetivo. Todo sea por el camino..

1 comentario:

Anónimo dijo...

Siempre está en mi mente hacer el Camino de Santiago. Entiendo que lo importante es lo que encontramos al hacerlo y que me sentiría igual de bien realizándolo a otros Santos Lugares como Jerusalén, la Meca o Varanasi identificados con otras religiones. Cualquier persona debería poder realizar su camino con el más absoluto respeto a la libertad de las personas ante Dios. Lo importante es realizar el Camino en paz con el resto del mundo y con uno mismo.