Para ir ambientando | ParidasMentales Para ir ambientando: ParidasMentales ParidasMentales: Para ir ambientando

3.12.06

Para ir ambientando

Aquí en esta nuestra España, quizás por mantener nuestra especial idiosincrasia y carácter tan envidiado por muchos vecinos continentales, nos hemos empeñado en vivir las fiestas estas de la navidad al mas puro estilo de los otros convecinos, perdiendo si fuera preciso, hasta la última de nuestras tradiciones, desde los pestiños a los villancicos, la zambomba, la pandereta o la humilde botella de anís que bien rascada puede resultar de lo mas melódica. Y que decir de los Mágicos Reyes de Oriente que durante tantos y tantos decenios han dado sentido a un día tan anodino por otro lado, como el 6 de enero, con su broche de oro en las alegrías de nuestros niños.

Pues hasta a ese trío lo hemos sacrificado, o vamos camino de hacerlo, en favor de “el gordinflón de rojo” que en sitios como las Islas Canarias mas resulta un loco dispuesto a morir de un “golpe de calor” en medio del paseo de las Canteras o paseando por la Playa del Ingles. Hemos dejado de montar el Belén, con tanto esmero en su día cuidado por nuestros abuelos, en favor de un puñetero árbol de plástico que encima es un coñazo de montar y volver a desmontar deshaciendo los nudos y líos de tanto cable y luces de colores. Claro está que resulta mucho más rentable para los grandes almacenes eso del puñetero arbolito promocionando los cambios de moda también en esto de los adornos navideños y, lo que el pasado año era, pues este año ya no lo es. Que si lo suyo eran los colores dorados, azules o platas, ahora son verdes, blancos o traslucidos. Por no hablar de los adornos y figuras absurdas que poco tienen que ver con esto de la navidad, llegando a colgar (y no precisamente en la entrepierna del amable vendedor) unas campanitas doradas que suenan al ser mecidas por cualquier brisa. (O hasta que las pilas se agoten)

Yo abogo por desempolvar los antiguos belenes y sus personajes de siempre sin tanto gusto por las modas o las nuevas tecnologías, que al fin y al cabo San José siempre será el mismo al igual que la mula y el buey o, por supuesto, el niño y la Virgen. Como mucho y solo para quienes ansían demostrar sus dotes de maquetistas, podrían incluir toda la colección de casas, casitas y cuevas, animalitos, arbolitos, riachuelos, puentes y tuneras, sin necesidad de atender las características del paisaje. Que si tiene que nevar en Oriente, pues que nieve. Que si tenemos que poner al “cagón” situado sin escrúpulos para que todos lo vean, pues le ponemos. Que si nos sobra un soldado de plástico, pues le ponemos que al fin y al cabo los Cascos Azules están ahora en la zona. No? En todo caso podrán dar escolta a la caravana de los mismísimos Reyes Magos en su camino al humilde pesebre.

Propongo el boicot al Gordo de Rojo, a los árboles de plástico y, ya puestos, será por boicotear, a los turrones y dulces de régimen, que así les llama una amiga. Vivan las torrijas y los polvorones, incluidos los roscos de vino y los mazapanes!

No hay comentarios: