.jpg)
Vamos que una vez que las pruebas, nunca las olvidas. Y donde mejor comerlas que en El Puerto de Santa María, en cualquiera de sus muchos bares y restaurantes, ya sean guisadas, a la plancha o, incluso, fritas. Para ser más concretos, un lugar para ponerte ciego de estas maravillas, "Bar El Puerto" en la calle Luna oo también conocido como la cervecería escol... (y no me reguntes porqué), acompañadas de una buena jarra de cerveza.
Pues eso, estas chucherías con las que aún perduran en mi olfato... joder que ricas que estaban!
1 comentario:
Nunca me acostaré sin saber una cosa mas...
Su nombre cientifico es Squilla mantis, a raiz seguramente del parecido (sobre todo en lo que respecta a sus pinzas)
con las hembras de Mantis religiosa. Se les llama tambien cangrejo
mantis, incluso gamba mantis, pero nunca habia oido lo de cigala blanca.
No tiene nada en comun con las cigalas, salvo un vago parecido y el
hecho de que sirven para comerlas a la plancha cuando son de buen
tamaño. Las galeras son tambien crustaceos, pero del orden estomatopodos y no del orden decapodos, al que pertenecen las cigalas
(Nephrops norvegicus) y otras langostas con pinzas. El interes
gastronomico de las galeras es reducido al consumo local en el litoral mediterraneo, sobre todo para caldos de pescado. Cuando son muy grandes se pueden consumir a la plancha y estan deliciosas, pero son mucho mas dificiles de comer que gambas, cigalas o langostinos. Pinchan un monton y tienen poquisima carne, con lo que se trata mas de chupetear los jugos que de otra cosa. Para los caldos de pescado (y por tanto para los arroces a banda) van muy bien porque la cascara da mucho gusto y son relativamente baratas.
Pa chupetear los jugos? ja,ja,ja
Publicar un comentario